FUNDACIÓN ROGELIO SALMONA
"… la ciudad era el sueño del hombre para crear su lugar para vivir, el lugar por excelencia y donde la utopía es posible."
Rogelio Salmona
La Fundación Rogelio Salmona es una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en el año 2009 en la ciudad de Bogotá por un grupo de profesionales, en su mayoría arquitectos, para honrar la memoria de Rogelio Salmona, arquitecto colombiano ampliamente reconocido por la calidad de su arquitectura, su ética profesional y su posición decidida por la defensa del espacio público.
Tiene como Misión Conservar y Re-crear la obra, el pensamiento y las enseñanzas del arquitecto Rogelio Salmona, mantenerlos vigentes, e Incidir en las políticas públicas propiciando espacios públicos y arquitectura respetuosa del contexto geográfico y sociocultural, para fomentar la convivencia y la formación ciudadana, y así una mejor calidad de vida. La Fundación concibe el espacio público como aquel que pertenece a todos los ciudadanos, propicia su libre expresión, contribuye decisivamente al mejoramiento de su calidad de vida y fortalece la construcción del tejido social.
ÁREAS ESTRATÉGICAS
La Fundación Rogelio Salmona propone a la sociedad tres áreas para contribuir al mejoramiento, defensa y creación del espacio colectivo abierto a partir del legado de Rogelio Salmona,
![]() | ![]() | ![]() |
---|
La Fundación Rogelio Salmona surge del interés común de un grupo de personas interesadas en proteger el legado y perpetuar el pensamiento del gran arquitecto colombiano.
Con ella, pretendemos asegurar la continuidad de su memoria, ayudar a conservar su obra, dar a conocer sus ideas y lograr que las batallas que emprendió Rogelio durante toda su vida, en busca de una arquitectura respetuosa con la ciudad y sus entornos, encuentren el eco que su trayectoria y esfuerzos ameritan.
Buscamos convertirnos en sus ojos vigilantes y trabajar con sus mismos ímpetus por una arquitectura digna y por una ciudad más amable y generosa.
Queremos, pues, que continúe su voz y que nunca se calle, que sus valores y enseñanzas se difundan y que su actitud ética sirva de ejemplo en el ejercicio de la profesión a las generaciones venideras.
Agradezco a cada uno de ustedes, amigos entrañables y admiradores de Rogelio, la disposición de acompañarnos en la creación de esta Fundación que llevará su nombre.
María Elvira Madriñán
Presidente
Objetivos
El objeto de la Fundación Rogelio Salmona es preservar y divulgar la obra y el pensamiento del arquitecto, continuar y desarrollar sus ideales, propender por la creación de espacios urbanos abiertos y colectivos que promuevan la vida ciudadana y fomenten una arquitectura digna, de alta calidad y respetuosa del contexto geográfico, social y cultural.
La Fundación desarrolla actividades en las siguientes áreas:
-
ACADÉMICA.
-
CONSERVACIÓN.
-
DIVULGACIÓN.
-
PRESENCIA.
-
MEMORIA.
Para el desarrollo de su objeto se podrán realizar, entre otras, las siguientes actividades:
-
Acopiar, preservar y divulgar el archivo y la obra del arquitecto Rogelio Salmona.
-
Promover, presentar y realizar programas o proyectos dirigidos al desarrollo de su objeto, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
-
Impulsar el debate, la difusión y la sensibilización sobre temas objeto de la Fundación.
-
Fomentar la investigación y el estudio de la arquitectura, y en especial de la obra del arquitecto Rogelio Salmona.
-
Promover la conservación y la defensa del patrimonio cultural inmueble, el espacio público y el medio ambiente.
-
Propender por una arquitectura y espacio público dignos para todos los ciudadanos.
-
Establecer vínculos y solicitar el apoyo técnico de entidades educativas y culturales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales o extranjeras con el fin de adelantar sus objetivos.
Actividades
Una de las responsabilidades más importantes que asume la Fundación Rogelio Salmona es transmitir el legado del arquitecto al público en general y contribuir a formar profesionales en sus principios y valores. Así mismo, y considerando la riqueza de la obra y pensamiento del arquitecto, uno de sus objetivos primordiales es fomentar la investigación y el estudio de la arquitectura.
No es tradicional en la academia hablar de temas que fueron constantes en su arquitectura, como son la ética o el diálogo tácito que existe ente el ser humano y las emociones con el paisaje, el lugar, la arquitectura, o el manejo la luz. Por esta razón, es necesario abrir el espacio para discusión en torno a estos y otros temas y formar en los jóvenes un sentido ético de la arquitectura y construcción de la ciudad.
Para Salmona era evidente que lo construido, aparte de ser útil, funcional, de buena factura y eficiente de los recursos, debía además poder emocionar.
Como Salmona mismo lo expresó con su arquitectura y, algunas veces, con sus frases y anécdota
-
"Me parece que la función más importante de la arquitectura es esa, la de emocionar…"
-
"Mi arquitectura no es pintada; el color lo da la luz sobre los materiales: el ladrillo, la madera, el concreto…"
-
"La armonía, la sorpresa y el encuentro también forman parte de la arquitectura: esta es su profunda poética..."