Somos Huéspedes Ilustres
Este programa desarrolla una serie de talleres pedagógicos y vivenciales diseñados para socializar los atributos que expresan el Valor Universal Excepcional de los edificios que componen el Bien seriado propuesto para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. Los talleres están dirigidos a estudiantes, profesionales, comunidades educativas y ciudadanía en general, y buscan fortalecer la apropiación social del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad de Bogotá.
La Fundación ha desarrollado cuatro talleres distintos, cuidadosamente diseñados para brindar una experiencia enriquecedora y memorable.
Selecciona el de tu interés y programa tu recorrido.
Información general
Para llevar a cabo el taller se requiere un grupo mínimo de 15 participantes.
Los talleres enfatizan en el contexto urbano de las obras, por lo cual se recomienda el uso de ropa y zapatos cómodos, así como el uso de protección solar y para la lluvia.
El ingreso a los edificios está sujeto a horarios, costos y restricciones de sus administraciones.
Se recomienda puntualidad para cumplir con el itinerario planteado para cada recorrido.
Los talleres son dirigidos por guías, arquitectos y estudiantes de arquitectura capacitados por la Fundación.
Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas durante el recorrido.
















