top of page

TALLERES

Especies de espacios

Este taller analiza el desarrollo técnico en la obra de Rogelio Salmona, destacando su maestría en el uso del ladrillo como elemento fundamental en la expresión de su arquitectura, caracterizada por el rigor en la ejecución del detalle y su profundo vínculo con la tradición constructiva local.


Con actividades prácticas y de observación, los participantes se acercan a detalles como celosías, atarjeas o aparejos, para comprender como el ladrillo, más allá de lo evidente, revela características propias del espacio y de quienes lo habitan. Así, el material se presenta, en un juego ambivalente, como el escenario de la vida cotidiana, al tiempo que es un estímulo para crear lo extraordinario.

$55.000 COP
Por persona

Obras disponibles para la realización del taller:

  • Edificios de Posgrados de Ciencias Humanas UNAL

  • Biblioteca Pública Virgilio Barco

Que harás

Crea afectos con el lugar

Descubre la obra de Salmona

Interactúa a través de juegos y actividades lúdicas

Reflexiona la importancia de la materialidad y los detalles arquitectónicos

Información general

image.png

Para llevar a cabo el taller se requiere un grupo mínimo de 15 participantes.

image.png

Los talleres enfatizan en el contexto urbano de las obras, por lo cual se recomienda el uso de ropa y zapatos cómodos, así como el uso de protección solar y para la lluvia.

image.png

El ingreso a los edificios está sujeto a horarios, costos y restricciones de sus administraciones.

image.png

Se recomienda puntualidad para cumplir con el itinerario planteado para cada recorrido.

image.png

Los talleres son dirigidos por guías, arquitectos y estudiantes de arquitectura capacitados por la Fundación.

image.png

Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas durante el recorrido.

bottom of page