Cátedras
JORNADAS DE ARQUITECTURA
PRESENCIA DE LA FUNDACIÓN ROGELIO SALMONA EN LA
VII BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
En el marco de la Bienal Iberoamericana,y como acompañamiento a la exposición se llevará a cabo, la Jornada de Arquitectura Rogelio Salmona - Medellín 2010 -que se desarrollará en dos importantes sedes: El Parque Biblioteca de Belén edificio diseñado por arquitecto japonés Hiroshi Naito, y el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia diseñado por el arquitecto Salmona. Actividades desarrolladas con el apoyo de COMFENALCO Antioquia.
CONFERENCIA MAGISTRAL DE FRANÇOISE CHOAY
AUDITORIO LEÓN DE GREIFF - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
BOGOTÁ D.C.
DIA: 22 de febrero de 2012
HORA: de 3:00 a 5.00 pm
Entrada Libre
Françoise Choay
Urbanización Timiza
Participantes
Autor:
Constructor:
Promotor:
Rogelio Salmona, Hernán Vieco, Pedro Mejía, M.C. de Murcia, Roberto Gómez y Eduardo Londoño
Ficha Técnica
Área:
Fecha Inicio:
Fecha Culminación:
Clase de Uso:
Localización:
Dirección:
330.000m2 ( 4.000 viviendas y servicios comunales)
1968
1975
Vivienda Multifamiliar
Bogotá, Colombia
Carrera 78 # 41b - 20 SurCiudad Kennedy
Aquí puede ver la ubicación aproximada de este proyecto
Este proyecto del Instituto de Crédito Territorial se localizó en un terreno periférico baldío con un lago central, colindante con la enorme urbanización Ciudad Kennedy, que era el paradigma del tipo de trazado institucional de la época. Con una propuesta contrastante, que descarta la continuidad vial y el loteo regular, el diseño de Timiza, para 3.000 familias, se organizó en agrupaciones de unas 2.000 personas, compuesto de edificios de apartamentos y casas en hilera, que irradian hacia una escuela.
Dos cinturones viales rodean el lago y una de las vías convergentes adquiere más importancia para desarrollar un centro cívico para todo el barrio. El planteamiento contemplaba un sistema cooperativo, que garantizaba el usufructo y no la propiedad de las viviendas, pero no pudo implementarse. Aunque la mayoría de la vivienda (casas y edificios de apartamentos) se realizó, los caminos, parques y plazas, espacios y edificios de servicios colectivos nunca fueron construidos, impidiendo su consolidación. Hoy en día, a pesar del abandono de las zonas verdes, Timiza conserva una interesante variedad espacial, que va desde las estrechas calles peatonales que dan acceso a las casas hasta los grandes parques limitados por los edificios escalonados.
CUT-003_PLANTA TIPO -APTO B
CUT-004_CORTES VIVIENDAS UNIFAMILIARES
CUT-016_PLANTAS VIVIENDA UNIFAMILIARES
CUT-003_PLANTA TIPO -APTO B
Si alguno de estos planos le interesa para un proceso de investigación o consulta académica, los puede solicitar sin la reducción para web aquí.
Bibliografía: