top of page
Edición No. 1 / Boletín Salmona - HOY Abril 2017

Bienvenidos a nuestra serie bimensual del BOLETÍN SALMONA HOY DEL AÑO 2017.

Hemos iniciado con mucho entusiasmo planeando los temas que harán parte de los boletines del presente año para dar continuidad a los que ya vienen de años anteriores convencidos que la divulgación sobre el quehacer alrededor de la arquitectura y la ciudad contribuirá a cumplir con la misión que nos hemos propuesto para preservar el legado, la memoria y las enseñanzas de Rogelio Salmona.

Los invitamos a leer esta edición y a compartirla con sus allegados:

Salmona en el mundo
Rogelio Salmona Fellowship

Rogelio Salmona Fellowship, iniciativa del British Council en alianza con instituciones culturales en Colombia para desarrollar un programa de residencias internacionales para arquitectos y estudios de arquitectos instalados en el Reino Unido que buscan reconocer la obra de Rogelio Salmona a través de estancias en Colombia enfocadas en el estudio de su legado.

imagen1.png

En 2016 el gerente de los programas de Arquitectura, Diseño y Moda del British Council para la región de las Américas, Joao Guarantani, visitó Colombia con el objetivo de explorar e identificar potencialidades en las áreas de sus programas, en los diferentes países. Reconoció un gran potencial en la arquitectura de Rogelio Salmona por lo que consideró de especial importancia crear un programa que estudiara, exaltara y le diera visibilidad internacional a la obra del arquitecto colombiano.

Ya tenían experiencia sobre el tema, pues habían desarrollado la Residencia Lina Bo Bardi, en Brasil, con el apoyo del SESC SP y el Instituto Lina Bo y P.M. Bardi, con el cual buscaban resaltar la obra de Lina Bo Bardi, con un programa de residencias para arquitectos y diseñadores del Reino Unido.(ver enlace http://design.britishcouncil.org/grants/lina(-bo-bardi-fellowship/.)

En esta ocasión y para el desarrollo y ejecución del programa Rogelio Salmona Fellowship, el British Council estableció alianzas con la Fundación Rogelio Salmona, la Fundación Mas Arte Más Acción, el MAMBO y el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, en su gran mayoría instituciones que han tenido vínculos con Rogelio Salmona y su obra.

Los compromisos de la Fundación Rogelio Salmona en esta alianza, consisten en aportar el conocimiento que tiene sobre la vida y obra del arquitecto, facilitar el acceso al archivo y facilitar la comunicación con miembros de la Fundación, profundos conocedores de su arquitectura.

La participación de la Fundación Rogelio Salmona en este proyecto, aportará a su visibilidad y reconocimiento internacional y abrirá posibilidades de entrar a formar parte de una amplia red de entidades internacionales con las cuales podrá contemplar el desarrollo de nuevos y futuros proyectos.

La fecha de cierre de las aplicaciones es el 19 de Mayo y toda la información la pueden encontrar en los siguientes links:

 

 

Descargue el documento AQUÍ

Noticias de la arquitectura y la ciudad
Camacol Valle destaca programa ambiental de Pavco

Pavco al pertenecer a un sector profundamente vinculado al agua, impulsa su valor ético y cultural a través de esta propuesta educativa, que busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado y uso responsable del recurso. En 2016 el alcance del Proyecto Hydros fue de más de 17 mil personas, entre estudiantes, instituciones educativas vecinas a las plantas de producción, comunidad organizada y los propios colaboradores de la empresa. Lo anterior es reflejo del compromiso de Pavco frente a los retos medioambientales y en gran parte al trabajo que a lo largo de más de 15 años ha realizado su Fundación en la formación de niños y jóvenes como líderes ambientales.

Afiche Pavco-Hydros.jpg
Camacol Cali Premio Ambiental marzo 15.j

La Cámara Colombiana de la Construcción, Regional Valle, otorgó a Pavco el Premio Camacol a la Responsabilidad Social en la categoría Mejor experiencia ambiental, por el trabajo realizado a través del Programa Corporativo Hydros. Hydros es una iniciativa educativa liderada por Mexichem, organización a la que pertenece Pavco y su Fundación, líder global con más de 50 años de experiencia en la industria química y petroquímica, y uno de los productores más grandes de tuberías y conexiones plásticas de América Latina.

Sandra Forero, presidenta ejecutiva de Camacol Nacional y de Pavco, Antanas Jurksaitis, gerente regional Occidente.

Sumado a este programa, la compañía lanzará la cuarta versión del Premio del Agua Pavco, con el cuál se apoyan las iniciativas innovadoras de jóvenes que fortalezcan las acciones a favor del recurso hídrico. Esta nueva versión cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Red de Jóvenes de Ambiente, Cecodes, Universidad de los Andes y UNICEF.

Actividad de Proyecto Hydros.jpg
Visitas guiadas por obras de Rogelio Salmona en Bogotá

Este proyecto estratégico de la Fundación Rogelio Salmona, creado en el año 2011, tiene cada vez más acogida entre los estudiantes de arquitectura, investigadores y docentes nacionales e internacionales que encuentran en la obra de Rogelio Salmona, un referente de la arquitectura que ha logrado enriquecer el uso de la ciudad mediante espacios abiertos que la conforman, lugares de convivencia y participación ciudadana. 

 

Los invitamos a visitar nuestro sitio web en https://docs.google.com/file/d/0B9K2ySLfKv6zT3NkSmQ3YXVPTlk/edit y programar su visita escribiéndonos al correo informes@fundacionrogeliosalmona.org 

 

Queremos compartir con ustedes algunos momentos con nuestros grupos de visitantes en el presente año.

IMG_20170222_091351_2.jpg
En el Archivo General de la Nación con los estudiantes y profesores del departamento de Arquitectura de la Universidad de Cornell. 
boletinAbril6.jpg
En el Archivo General de la Nación con los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño de Villavicencio.
Leticia IMG_20170309_104508_2.jpg
En el taller de Arquitectura de Rogelio Salmona S.A. con Leticia Castro arquitecta urbanista y profesora del curso de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal de Santa Maria, no Rio Grande do Sul, Brasil.
boletinAbril5.jpg
En el Multifamiliar Piedra Ancha con los estudiantes de la Universidad de San Buenaventura de Cali 
boletinAbril7.jpg
En el Centro Cultural Gabriel García Márquez con los estudiantes de la Universidad del Norte de Barranquilla
boletinAbril8.jpg
Con los estudiantes de la Universidad de América en el taller de Arquitectura de Rogelio Salmona S.A
Premio Latinoamericano Rogelio Salmona:
Espacios abiertos / Espacios colectivos
collage4.jpg

Itinerancia de la Exposición del Premio en escenarios culturales de Bogotá en el presente año.


 

Con la entrega del Premio en octubre de 2016, dimos apertura a la Exposición de arquitectura latinoamericana que presenta las obras participantes en el segundo ciclo.

Inició itinerancia en las bibliotecas públicas mayores de Bogotá, continuó en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional, en la Sociedad Colombiana de Arquitectos y hasta el 2 de mayo estará exhibida en el primer piso del edificio Tx de la Universidad de los Andes.

Compartimos con ustedes algunos aspectos de la itinerancia de la Exposición en escenarios culturales y académicos de Bogotá y los invitamos a descargar el cuaderno memoria de la exposición.

Descargue el documento AQUÍ

La fundación en los medios

Principales medios latinoamericanos que generosamente han realizado el cubrimiento de las actividades de la Fundación, en especial el Premio Rogelio Salmona 2016: revistas impresas, blogs, boletines, plataformas virtuales y periódicos.

Queremos destacar la difusión del Premio en revistas internacionales de Arquitectura en el presente año:

  • REVISTA DE ARCHIVOS DE ARQUITECTURA ANTILLANA AAA061 de febrero de 2017. Reseña realizada por Louise Noelle

  • REVISTA PROJETO DESIGN- BRASIL- marzo de 2017.

  • REVISTA summa+156, Argentina, abril de 2017. Artículo “Un Premio calificado” escrito por Fernando Diez.

  • Artículo de periódico publimetro.pe del 17 de abril de 2017. “POPS: Espacios privados de uso público”, por Jorge Sánchez Herrera. Ver en: Publimetro Perú

Patrocina

logo_santafe2.jpg
logo-eternit.png
logo-ospinas.png
logo-colpatria.png
logo-avianca.png
logo-valdenebro.png
2020-10-20 11_42_40-Window.png
logo-apiros.png
logo-pavco.png

Apoya

logo-artes-unal.jpg
logo-biblored.jpg
2020-10-20 11_55_01-Window.png
2020-10-20 11_55_24-Window.png

Aliados en divulgación

logo-adco.png
logo-exkema2.png
logo-catalogo-green.png
logo-axxis.png
logo-asocreto.jpg
LogoProa.jpg
A57.jpg
bottom of page