Objetivos
-
Introducir y difundir un concepto de espacio urbano a partir de la visión de Rogelio Salmona, como aquellos espacios que se conciben y enriquecen conjuntamente con la arquitectura, en los cuales la obra arquitectónica califica y es calificada a partir del espacio colectivo.
-
Ampliar y valorar el concepto de espacio urbano, más allá del espacio creado por la aplicación de las normativas urbanísticas para andenes, parques, ciclovías, alamedas y vías.
-
Convocar a los diferentes sectores (ciudadanos, gobernantes, empresa pública y privada, gremios de arquitectos y urbanistas, amigos de la Fundación Rogelio Salmona), para generar discusión, reflexión, análisis y señalamiento de aquellas prácticas "donde la arquitectura y la ciudad se diseñan simultáneamente", Rogelio Salmona.
-
Identificar y divulgar los mejores proyectos a través de actividades específicas como la creación de un ARCHIVO de buenas prácticas de arquitectura, exposiciones, publicaciones, conferencias y medios audiovisuales.
Buenas prácticas urbanas del siglo XX

Organiza:

-
Carrera 6 No. 26B-85, piso 20
-
Teléfonos: (57-1) 309 9552 / 283 6413
-
Bogotá, Colombia.
Patrocina:







Apoya:








Aliados en divulgación:




